Tips para trasplantar fácil y rápido

Las plantitas son amor. Nos llenan de felicidad, nos hacen más responsables y le dan un toque de vida a cualquier espacio. Por eso, para mantenerlas sanas, debes tener siempre a la mano algunos tips para trasplantar.

Para muchos plantlovers, este proceso puede parecer una misión imposible. Por fortuna, debes saber que no es así. A continuación te compartiremos algunos consejos para hacer un trasplante fácil, rápido y divertido. 

¿Nos acompañas?

Tips para hacer un trasplante

  1. Elige el mejor momento.
  2. Revisa el sustrato.
  3. Ten cuidado con las raíces.
  4. Elige la maceta y tierra adecuada.
  5. Utiliza los accesorios adecuados.

A continuación te explicamos los detalles:

1. Elige el mejor momento

Antes de tomar la decisión de hacer un trasplante, debes conocer las necesidades de tu amiga verde. En ocasiones, muchas personas deciden realizarlo porque encontraron una maceta más linda. Es válido, pero también se debe hacer para mejorar la calidad de vida de la plantita.

Con un trasplante le darás muchos beneficios a sus raíces y mejorarás su drenaje. Estos dos puntos serán fundamentales para que siga creciendo y se mantenga sana.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuál es el mejor horario para regar tus plantas?

Generalmente, el proceso lo debes realizar antes de que comience su época de florecimiento o crecimiento. Este momento es –en la mayoría de las especies– durante la recta final del invierno o en los primeros días de primavera.

2. Revisa el sustrato

No solo es tierra, es uno de los elementos más importantes para hacer feliz a una plantita. El sustrato tiene diversos nutrientes, ayuda al enraizado, drenaje y hasta al color de las hojitas.

Revísalo bien, antes, durante y después del trasplante para que no tenga bichos (plaga) que pueda ocasionar problemas a futuro. 

🪴Tip: si no sabes cuál es el mejor sustrato para tu plantita, acércate a los expertos de Pepino con Limón para que recibas una asesoría personalizada.

3. Ten cuidado con las raíces

Cuando saques tu plantita de la maceta, ten cuidado con no romper las raíces. La clave está en aflojar y remover la tierra con mucho cuidado.

Antes de llevarla a la nueva maceta, agrega un poco de tierra. En el siguiente video tendrás más detalles de este proceso:

 

4. Elige la maceta adecuada

Más allá del diseño y color, debes prestar atención en el material y el drenaje. De nada servirá tener un modelo súper bonito si no cuenta con un hoyito en la parte inferior para evitar la humedad y el nacimiento de bichos en el sustrato.

5. Utiliza los accesorios adecuados

Los accesorios son clave para hacer un trasplante con éxito. En Pepino con Limón contamos con los siguientes:

  1. Tapete para trasplante. Te ayudará a mantener limpio el espacio en el que decidas hacer el proceso.
  2. Kit de trasplante. Con las herramientas necesarias, todo será más sencillo. Por eso, pregunta por las palas, sustratos y macetas disponibles.
  3. Regaderas y rociadores. Una vez que hayas hecho el trasplante, tu plantita –en algunos casos– necesitará riego y humedad. 

Si no te sientes listo para hacer un trasplante, puedes visitar la boutique de Pepino con Limón en la Ciudad de México para que nuestro equipo de expertos te ayude con este proceso y, además, te recomiende la mejor maceta para tu plantita. ¡Te esperamos!