Tips básicos sobre el cambio de maceta o trasplante

Te enseñamos a cambiar tu plantitas de maceta con tips super básicos.

Los amantes de las plantas sabemos que existen momentos que nos aterran, uno de ellos es el cambio de maceta. Si bien, el trasplante es uno de los instantes más decisivos en la vida de tu plantita, no debes tener miedo de hacerlo por tu cuenta.

Hay decenas de mitos alrededor del trasplante, pero también hay muchos tips que pueden servirte para no cometer errores. Ojo, es importante buscar información en fuentes confiables o acercarte a algún experto para manejar de la mejor manera este tema.

Debido a esto y a las constantes preguntas que nos llegan a través de redes sociales, a continuación te explicaremos, paso a paso, qué es lo que debes tomar en cuenta antes y durante el cambio de maceta para que tu planta no sufra ningún tipo de consecuencia. 

Tipo de sustrato

Cada plantita necesita tierra especial para su especie. Algunos de los más conocidos son los multiusos, para planta de interior, de propagación, para suculentas y orquídeas. Así que investiga bien qué tipo de sustrato es el ideal para tu especie y así tenerlo listo, antes de cambiar de maceta. 

El tamaño de la maceta

Muchas veces podemos pensar que nuestra plantita “está apretada” en su maceta actual o prefieres moverla a un lugar mucho más grande para evitar otro trasplante, pero este puede ser un grave error. Si la cambias a una maceta que duplique o triplique el tamaño de la actual, es posible que tu plantita muera debido a que perderás noción de la cantidad de riego y humedad que necesita. Te recomendamos ponerla en un espacio de 1 o 2 centímetros mayor a la raíz de tu planta.

Buen drenaje

Recuerda que TODAS tus macetas deben tener drenaje para evitar que las plantitas se ahoguen. Si el modelo que elegiste, por algún motivo no lo tiene, es importante que le hagas un agujero que permita la salida libre de agua. 

Despeina la raíces

Una vez que ya realizaste toda la investigación y encontraste el nuevo lugar de tu plantita, te recomendamos ‘despeinarla’ un poco; es decir, quitar el exceso de tierra alrededor de la raíz. No olvides poner una capa de sustrato en la nueva maceta, antes de colocar la planta.

¿Ya lo ves? No es tan complicado como parece, pero si aún después de leer esto no te sientes seguro, puedes llevar tu plantita a nuestra boutique y con gusto te ayudaremos a realizar un trasplante seguro.