¿Por qué se le caen las hojas a mi planta?
La caída de hojas en plantas de interior es más más común de los que crees. Descubre aquí los principales motivos.
Uno de lo más grandes miedos de los amantes de las plantas son las enfermedades o condiciones que pueden provocar la caída de hojas, marchitez o la terrible muerte de alguna de sus especies. Muchas ocasiones, las plantitas nos dan mensajes, a través de su raíz, hojas o flores, de que algo no andan bien y es super importante aprender a identificarlos para ayudarlas lo más pronto posible.
Hoy nos centraremos en uno de los síntomas más comunes en las plantas de interior, la caída de hojas. Al menos que se trate de una situación extraordinaria en la que tu bebé o mascota arranquen alguna de las hojas, tu planta no debe tirar ninguna, excepto las que ya estén muy viejitas.
En caso de que notes algún cambio, es vital que repases los cuidados más recientes que tuviste con tu plantita y revisarla desde raíz, sustrato, hasta hojas para tener certeza de qué podría estar sucediendo.
LEE: ¿CÓMO PUEDO CUIDAR MIS PLANTAS CUANDO SALGA DE VIAJE?
A continuación, te presentamos las causas más comunes de la caída de hojas en plantas de interior.
Humedad
Algunas especies, en especial las tropicales, agradecen muchísimo la humedad. Y aunque algunas se adaptan perfecto a la vida en interior, hay otras que necesitan un cuidado extra para sentirse bien. Si notas que la punta de las hojas están cafés, es importante usar un humidificador en la habitación o rociar un poco de agua potable en su follaje. Así evitarás que se marchite y pierda sus hojas.
Riego
Los riegos anormales son otra de las principales causas. Las necesidades de agua de tus plantas no variarán, excepto que crezca mucho o experimentemos un verano super caluroso o un crudo invierno. Si este no es el caso, riégala con la misma cantidad y periodicidad, ya que si la riegas en exceso las hojas se pondrán flácidas y caerán; y si no la riegas lo suficiente, adoptarán una textura crunchy y también terminarán por caer.
Sustrato
La ausencia de los nutrientes necesarios para cada tipo de planta es otro punto importante a tomar en cuenta. Para prevenir este problema, te recomendamos aplicar Fertilizante Orgánico Pepino con Limón a tus plantas. La época más recomendable para hacerlo es antes de que termine el verano, pero si es una emergencia, acércate con uno de nuestros expertos para asesorarte.
Plagas
Los insectos plaga podrían dañar tu planta hasta el punto de marchitar sus hojas o dañar la raíz por completo. Por eso, es importante realizar revisiones periódicas, sobre todo en el envés de las hojas, es decir en la parte trasera ya que es ahí donde suelen alojarse. En caso de que tenga alguna plaga, por mínima que sea, debes aplicar Fungicida Pepino con Limón y retirarlo con un paño seco para evitar que se expanda y afecte más hojitas.
Como ves, la caída de hojas se puede evitar con revisiones semanales. En caso de que tu planta presente otros síntomas y necesites asesoría personalizada, no dudes en contactarnos vía redes sociales o en cualquiera de nuestras boutiques.
- Gral. Benjamín Hill #214, Condesa
- Londres #204, Juárez