Plantas carnivoras: 5 cosas que debes saber

Las plantas carnívoras son una gran opción para darle un toque diferente a la decoración de tu casa, mientras te mantienes lejos de muchos insectos que pueden ser incómodos en tu día a día y que incluso pueden ocasionar algunas enfermedades.

Si buscas especies que sean raras y que signifiquen un verdadero regalo de la naturaleza, debes empezar a conocer algunas curiosidades de las plantas carnívoras, las cuales pueden ser originarias de zonas con pantanos o completamente desérticas.

A continuación te compartiré 5 cosas que debes saber sobre las plantas carnívoras. ¿Me acompañas? 

Curiosidades de las plantas carnívoras

  1. Respetan a los insectos polinizadores. 
  2. Necesitan un sustrato especial.
  3. Han adaptado su técnica de caza.
  4. La luz indirecta y el riego son importantes.
  5. Pueden vivir bajo el agua o en la tierra.

1. Respetan a los insectos polinizadores

Las plantas carnívoras son muy independientes y no necesitan que les des de comer. Incluso, si vives en un espacio lejos de insectos, son autosuficientes para poder vivir.

Teniendo claro lo anterior, debes saber que no todos los insectos son parte de su alimento. Ellas, al igual que otras plantas, necesitan de los polinizadores para vivir.

CONOCE: Monstera: cuidados y tips para que sea feliz

Seguro te preguntarás, ¿cómo identifican qué insecto es el que deben comer? Pues, por increíble que parezca, la magia y bondad de la naturaleza es la que las ayuda a tomar la decisión correcta sobre cómo alimentarse correctamente.

2. Necesitan un sustrato especial

Si bien requieren los mismos cuidados que una planta ‘normal’, una de sus peculiaridades es que requieren un sustrato especial para mantenerse sanas, el cual debe ser más ácido que los tradicionales.

Una vez que la lleves a casa, deja que se adapte al entorno –del cuál te hablaré más adelante– durante dos o tres días y después trasplántala a una maceta de barro de Pepino con Limón.

3. Han adaptado su técnica de caza

Con el paso de los años, las plantas carnívoras han evolucionado su forma de cazar, con el objetivo de que los insectos no las identifiquen a primera vista.

especie de planta carnivora

Las trampas que tienen van más allá de la ‘boca’ tradicional que todos conocemos, algunas especies utilizan técnicas con colores y olores llamativos, gotas de rocío pegajosas, entre otras.

4. Pueden vivir bajo el agua o en la tierra 

Es común pensar que una planta de este tipo solo vive en tierra, pero no es así. Existen algunas especies de plantas carnívoras que crecen en agua dulce, por ejemplo la Utricularia.

Si decides tener una, toma en cuenta que debes mantener sumergida la base y los tallos –que funcionan como trampas– en la superficie.

5. La luz indirecta y el riego son importantes

Vamos a hablar de la cantidad de luz y agua que necesitan. En su mayoría, las plantas carnívoras requieren estar en lugares que reciban luz indirecta abundante, pero siempre lejos de los rayos de sol para evitar que las hojas se quemen y puedan, incluso, morir.

Sobre el riego, es importante que mantengas el sustrato húmedo, pero nunca encharcado. Si tiene exceso de agua, las raíces pueden pudrirse.

Visita la boutique de Pepino con Limón en Ciudad de México para encontrar las mejores especies de plantas carnívoras, el sustrato adecuado y hasta macetas especiales para ellas.