Plantas aromáticas y medicinales para cultivar en casa

Además de decorar, estas plantas aromáticas y medicinales pueden traer grandes beneficios a tu salud.

Como todos sabemos, existen miles de especies distintas de plantas. Las hay que todas formas y tamaños; y aunque tienen características únicas, cualquiera que venga a tu mente tiene diversos beneficios para nuestra salud. Sin embargo, cada una tiene un área en la que es experta.

Si eres fiel seguidor de nuestro blog, sabes perfecto quiénes son ideales para purificar el aire en casa, quiénes te ayudan a dormir mejor y las especies perfectas para los niños, por mencionar algunos casos. Pero poco hemos hablado de las plantas aromáticas y medicinales. 

Este es el momento perfecto para tratar este tema, ya que la mejor época para cultivar este tipo de plantas es justamente la primavera. Así que prepárate para descubrir quiénes pueden convertirse en tus nuevas roomies. 

TAMBIÉN LEE: TIPS BÁSICOS SOBRE EL CAMBIO DE MACETA O TRASPLANTE

Seguro te preguntas, y con razón, si las plantas aromáticas y medicinales pueden cultivarse en casa. Respondiendo a tu inquietud, debemos mencionar que no todas logran sobrevivir en casa, pero las que enlistaremos a continuación, son ideales para la vida en interior. 

Orégano

Puedes utilizarlo como condimento en diversos platillos como ensaladas, carne o pizza; pero también como remedio natural. Gracias a que contiene muchas vitaminas, el orégano es bueno para tu sistema digestivo, como tratamiento para el dolor de garganta y antioxidante. 

Riego: Una vez a la semana

Sol: Luz directa

Oregano

Hierbabuena

Además del aroma tan único que tiene, podemos darle un uso cutáneo para aliviar el dolor y curar quemaduras en cualquier parte del cuerpo. También, al ingerirla en forma de té, nos ayudará a reducir espasmos, favorecer la digestión y a relajarnos. 

Riego: 2 veces a la semana

Sol: Mucha luz indirecta 

Hierbabuena

Romero

Esta planta es la mejor aliada de los deportistas, ya que es una alternativa natural para los dolores musculares, contracturas y esguinces. Su uso interno te ayudará a controlar las alergias, gastritis y el mal aliento.

Riego: 3 veces a la semana

Sol: Mucha luz indirecta 

Romero

Albahaca

Sus beneficios son super variados, van desde evitar los mareos, combatir el insomnio, hasta fortalecer el cabello y estimular el apetito. Puedes agregarla a tus platillos o usar sus hojas secas para preparar una deliciosa infusión.

Riego: 3 veces a la semana

Sol: Semi sombra

Albahaca

Coloca cada una de estas plantitas en una maceta, por separado para tenerlas en distintos lugares de tu casa o ven a nuestra boutique para personalizar tu propio huerto con las especies que más te gusten. 

Escríbenos vía redes sociales o visítanos en la boutique ubicada en Gral. Benjamín Hill #214, Condesa.