¿Pueden aparecer bichos en el sustrato de mi planta?

Todos los amantes de la naturaleza se preocupan por sus plantitas y cuando aparecen bichos en el sustrato sin duda es una señal de que algo no anda bien.

Por más pequeños que parezcan, son muy peligrosos para cualquier especie, por lo que lo más recomendable es hacer revisiones constantes tanto en las hojitas como en la tierra (o sustrato) para identificarlos a tiempo.

Si llegaste a este artículo es porque necesitas una solución para acabar con ellos y quieres convertirte en un plant lover experto. Por eso, a continuación te compartiremos algunos consejos para acabar con los bichos que aparecen en el sustrato.

¿Por qué aparecen bichos en el sustrato de una planta?

La primera duda que viene a la mente es saber por qué aparecen estos “amiguitos”. Generalmente, asociamos su llegada con la época de calor. Y es así, pero no por eso debes bajar la guardia durante el resto del año.

En el caso de la mosca del sustrato, el bicho del cuál hablaremos a partir de este momento, nace cuando baja la temperatura y el ambiente es muy húmedo. En ocasiones se confunde con un mosquito común ya que sus características y color son muy similares, pero son más peligrosos de lo que parecen.

Te puede interesar: ¿Cómo saber si mi planta tiene mucha agua?

¿Por qué se manifiestan? Generalmente por una mala rutina de riego combinada por un drenaje deficiente en la maceta. Aquí es donde debemos recordar que, en el caso del agua para las plantas, menos es más. Cuando el riego es excesivo, la humedad que se genera hace que se formen huevos y larvas de este mosquito.

Estos insectos, en su estado larvario, se alimentan de raíces y, tomando en cuenta que pueden aparecer más de 400 huevos al mismo tiempo, la salud de tu amiga verde puede estar muy comprometida.

¿Cómo puedo eliminar este bicho de mi plantita?

Lo primero es prevenir su aparición. Para lograrlo, asesórate con expertos para elegir una buena maceta, ya que además de ser muy bonita, debe tener un diseño adecuado para que el drenaje sea el adecuado.

Ahora, para eliminar este insecto, debes lograr una buena rutina de riego. Entre cada ciclo asegúrate de que el sustrato esté lo suficientemente seco; para saberlo, utiliza un hidrómetro, accesorio que te ayudará a identificar el nivel de humedad de la tierra. Mientras más seco esté el ambiente, el crecimiento de las larvas será más complicado.

Otro punto importante es desinfectar las hojitas y tallo. Una vez que logres regular la temperatura y humedad del ambiente, deberás contar con productos especiales para erradicar los huevos y larvas por completo.

Acércate con el equipo de expertos de Pepino con Limón en boutique, quienes podrán brindarte una asesoría personalizada con el tratamiento adecuado.